top of page

BRAZILIAN JIU JITSU

Que es el Jiu Jitsu?

 

​El jiu-jitsu brasileño es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal, enfocado principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo y en el suelo. Sus tecnicas incluyen: lanzamientos, derribos, luxaciones articulares, estrangulaciones, y sumisiones. Tiene su origen en el kodokan judo, que fue enseñado por el maestro japonés Mitsuyo Maeda al luchador brasileño Carlos Gracie, a principios del siglo 20.

La filosofía del jiu- jitsu brasileño, conocido como el arte suave o de la adapatabilidad, puede ser resumida en las palabras del maestro Hélio Gracie: "Dios creó a unos hombres fuertes y a otros menos, el jiu-jitsu iguala o minimiza esa disparidad de diferencia de fuerza y/o altura una vez que un oponente de menor envergadura o peso decide proyectar a su adversario llevándolo al suelo para desde ahí adaptarse y usar alguna técnica de jiu-jitsu".

​

 

​

ESTILO DE LUCHA

 

El Jiu-Jitsu brasileño consiste básicamente en llevar a un oponente al suelo con el fin de establecer una lucha, utilizando diferentes técnicas aprendidas ya sean sumisiones, luxaciones de las articulaciones o estrangulaciones. Por lo tanto las ventajas que puede tener un oponente más grande en pie, como un mayor alcance y ataques más poderosos, son anulados en gran parte cuando se lucha en el suelo.

El Jiu-Jitsu brasileño permite una amplia variedad de técnicas de lanzamiento y derribo para llevar la lucha al suelo. Una vez que el oponente está en el suelo, se usa una serie de movimientos (y contra movimientos) con la ayuda de la inercia, para manipular al oponente en una posición adecuada para la aplicación de una técnica que permita la victoria. El logro de una posición dominante en el suelo es una de las características del Jiu-Jitsu, ya sea con el control lateral, el control norte-sur, la posición montada o el control por la espalda. Este sistema de movimientos, control y manipulación se puede comparar con un ajedrez cinético o en movimiento. Cuando se logra una sumisión se la puede comparar con el jaque mate, ya que en una situación real se tendría una desventaja difícil de superar y aun más de salir victorioso en la pelea (ejemplos de esto, sería una articulación dislocada o pérdida del conocimiento, por fatiga o estrangulación).

​ 

LUCHA EN EL SUELO

El BJJ se diferencia de otras artes marciales por su mayor énfasis en la lucha en el suelo. Por lo general, otras artes marciales están basadas en golpes, esquivas y defensas en pie y no entrenan casi la faceta de la lucha en el suelo, y en lo que respecta a los deportes de contacto si uno de los competidores cae, el arbitro detiene a los participantes y se comienza de nuevo el combate cuando ambos están de pie. Pero los eventos de las artes marciales mixtas hablan por si solos y se ha llegado a la conclusión, de que la lucha en el suelo es fundamental en el combate de un adversario contra otro. Esto ha conducido a que todos los artistas marciales y luchadores que busquen una mayor eficacia, dediquen un tiempo al aprendizaje y conocimiento de la lucha en el suelo, o por lo menos de sus fundamentos basándose en el BJJ o en el Judo.

Hoy en día, es sabido que no prosperan los luchadores de artes marciales mixtas que no sepan algo de lucha en el suelo, ya que si van al mismo, caen con una terrible desventaja, y posiblemente terminen derrotados.

[editar] Los métodos tradicionales de formación en BJJ

El enfoque del Jiu-Jitsu en la lucha son el uso de sumisiones o "submissions" (en Inglés) sin utilizar golpes, esto permite que los luchadores practiquen a toda velocidad y fuerza, como si fuera una situación real y sin lastimarse el uno al otro, distinto a otras artes marciales y deportes de combate en los que no se puede practicar con toda velocidad y fuerza, debido a la aparición de lesiones. Los métodos de entrenamiento incluyen el aprendizaje por repetición de una técnica con una pareja, la cual no ofrece resistencia inicialmente, para dar lugar a la resistencia y al estudio y practica de variantes de aplicación y contraataques. El acondicionamiento físico es también una parte importante en la formación de los luchadores de Jiu-Jitsu, sin embargo esta basado más en la movilidad articular, la flexibilidad, la resistencia aeróbica general y específica, y en la resistencia a la fuerza, que en la fuerza máxima o la velocidad.

 

​

HORARIOS PARA INFORMES

DIRECCIÓN

UBICACIÓN

Lunes-Viernes

10.30am-13.00pm

​14.00pm-22.00pm

​

Sábados

15.00pm-18.00pm

 

SEDE CENTRAL

​

H. YRIGOYEN 9060
Lomas de Zamora, Cp 1832

Buenos Aires, Argentina

gimnasio90sesenta@hotmail.com

Tel: (+5411) 4245-9322 / 6699-1815

 

  • c-facebook
  • c-tbird
  • c-youtube

Seguinos en

​

© Copyright Instituto 90sesenta, todos los derechos reservados.

Espacio publicitario
Espacio publicitario
Espacio publicitario
bottom of page