top of page

YOGA Integral y Terapéutico

El YOGA es UNIVERSAL. Todas las personas pueden practicarlo sin importar el sexo, la religión, la raza, la edad o la capacidad física. Sólo permaneciendo sanos es como podremos alcanzar nuestro destino. Practicando YOGA es posible recuperar la salud y la vitalidad perdidas. La SALUD es un DERECHO de nacimiento.


 

QUÉ ES EL  YOGA y POR QUÉ DEBE PRACTICARSE

El YOGA es una ciencia completa de vida que se originó en la India hace muchos miles de años. Es el sistema de desarrollo y evolución personal más antiguo que hay en el mundo, y abarca el cuerpo, la mente y el espíritu.

Los antiguos YOGIS comprendieron profundamente la naturaleza esencial del hombre y lo que éste necesitaba para vivir en armonía consigo mismo y con el medio que lo rodeaba. Percibían al cuerpo físico como un verdadero vehículo en el cual la mente es el conductor, el alma es la verdadera identidad del hombre, y la acción, las emociones y la inteligencia, las tres fuerzas que movilizan a este vehículo que es el cuerpo físico.

La palabra YOGA proviene de la raíz sánscrita "YUJ", que significa "unión", "conjunción", "integración. El término HATHA está compuesto por las letras sánscritas HA, que significa "sol", y THA, que significa "luna". El sol y la luna son símbolos de polos opuestos por los que se rige y se mantiene en armonía y equilibrio todo el universo.
El HATHA YOGA tiene efectos terapéuticos porque introduce el orden allí donde había caos; lo transforma en cosmos, en armonía.


 

El  YOGA es una ciencia de vida milenaria, es una forma de medicina natural para lograr el rejuvenecimiento, la revitalización, el equilibrio y el reposo de todos los sistemas y órganos del cuerpo humano. Asimismo, en un nivel psicológico-emocional tiene efectos tranquilizadores, relajantes y rehabilitadores, otorgándole al practicante serenidad, autoconfianza, equilibrio emocional, claridad mental, resistencia a la fatiga, tolerancia, paciencia y concentración.

 


--------------------------------------------------------------------------------

 

LOS CINCO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL YOGA:


1.Relajación adecuada: libera la tensión existente en los músculos y descansa el organismo entero como durante un sueño nocturno y reparador.
2.Ejercicio adecuado: lo proporcionan las posturas yóguicas o ásanas, que actúan sistemáticamente sobre todas las partes del cuerpo.
3.Respiración adecuada: es una respiración plena y rítmica en la cual, para incrementar el aporte de oxígeno a todo el organismo, se emplea la totalidad del sistema respiratorio. Los ejercicios de respiración yóguica, o PRANAYAMA, enseñan a respirar correctamente y a regular la circulación del PRANA o energía vital.
4.Dieta adecuada: nutritiva y bien equilibrada, basada en alimentos naturales. Mantiene al cuerpo ágil y flexible, a la vez que le otorga gran resistencia a la enfermedad.
5.Pensamiento positivo y meditación: desaparecen los pensamientos negativos y la mente se aquieta.

 


--------------------------------------------------------------------------------


CLASES de  YOGA & MEDITACIÓN


•TIPOS: Individuales & Grupales (grupos reducidos)


•NIVELES: principiante, intermedio y avanzado.


•CONDICIONES: Sin límite de edad o aptitud física. El Yoga es para todos & es integrador.


•DIRIGIDAS a:


1.Niños, adolescentes & adultos.
2.Mamás en períodos pre & post natal.
3.Discapacitados & para personas con movilidad reducida.
4.Personas que se desarrollan en el ámbito de la danza, el teatro, el arte, la música & el circo.
5.Empresarios, profesionales, especialistas & trabajadores en general.
6.Estudiantes, viajantes, amas de casa & público en general.


•MODALIDADES de las clases:


1.Suave, pausado & gradual.
2.Rítmico, dinámico & encadenado.
3.Asistido & con elementos.
4.Terapéutico, semi-terapéutico & rehabilitador.
5.Integral & unificador.

 


--------------------------------------------------------------------------------

 

Todos los ejercicios yóguicos están basados en dilatar, relajar, respirar profundamente y aumentar la circulación, la concentración y la serenidad de la mente.


•OBJETIVOS de la PRÁCTICA:


1.MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA personal y laboral.
2.Respiración adecuada: Respirar es vivir. Al respirar correctamente el cuerpo se vuelve fuerte y sano, el rostro resplandece y todo el cuerpo se purifica. La mayor parte de la energía del cuerpo proviene del aire que respiramos, y no de la comida o del agua.
3.Posturas y ciclos de posturas con los que se obtienen diversos efectos: estimulantes, relajantes, energizantes, vigorizantes, armónicos, purificadores, rehabilitadores y terapéuticos...
4.Estiramiento de músculos y ligamientos, lo cual aporta mayor energía a las fibras musculares.
5.Flexibilidad de la columna vertebral, corrección postural, alivio de tensiones y contracturas. Flexibilidad mental, de nuestras ideas y opiniones.
6.Fortalecimiento de las articulaciones, los músculos, la concentración y la voluntad a través de las posturas de equilibrio.
7.Desarrollo de alegría, paz y armonía interior por medio de la relajación y la meditación. La relajación es YOGA en estado puro, puesto que la mente controla integralmente al cuerpo.
8.Meditación a través de mantras y mudras (gestos y posturas que despiertan nuestros centros de energía y tienen un efecto terapéutico y purificador).
9.UNIFICAR & ARMONIZAR cuerpo, mente & espíritu para llevar una vida sana y plena.

 


--------------------------------------------------------------------------------

 

·       DIFERENCIA CON LA GIMNASIA TRADICIONAL:

 

La diferencia fundamental entre los ejercicios de YOGA y los ejercicios físicos tradicionales es que la cultura física enfatiza los movimientos violentos de los músculos, mientras que el YOGA se opone a ellos, porque producen grandes cantidades de ácido láctico en las fibras musculares y causan de este modo la fatiga. En el YOGA todos los movimientos son lentos y graduales, acompañados de respiración apropiada y relajación. Los ejercicios de YOGA hacen hincapié en la columna vertebral y demás articulaciones. Mantienen un equilibrado abastecimiento de oxígeno y de sangre en todo el cuerpo.

 

 

"Si cuidamos la raíz del árbol, la fragancia y las flores vendrán por sí mismas. Si cuidamos el cuerpo, la fragancia de la mente y el espíritu vendrá por sí misma." B.K.S. Iyengar

HORARIOS PARA INFORMES

DIRECCIÓN

UBICACIÓN

Lunes-Viernes

10.30am-13.00pm

14.00pm-22.00pm

Sábados

15.00pm-18.00pm

 

SEDE CENTRAL

H. YRIGOYEN 9060
Lomas de Zamora, Cp 1832

Buenos Aires, Argentina

gimnasio90sesenta@hotmail.com

Tel: (+5411) 4245-9322 / 6699-1815

 

  • c-facebook
  • c-tbird
  • c-youtube

Seguinos en

© Copyright Instituto 90sesenta, todos los derechos reservados.

Espacio publicitario
Espacio publicitario
Espacio publicitario
bottom of page