top of page

Que s el Taekwondo I.T.F.?

Etimológicamente taekwondo significa arte de la defensa personal con pies y manos. Fue fundada por el general Choi Hong Hi en el año 1955, el taekwondo es una ciencia, un arte y un deporte. Una ciencia porque todos sus movimientos se basan en las leyes científicas de Newton, que enseñan como generar el máximo poder en cada acción. Un arte porque encuadran una serie de principios tales como: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable. El estudio del taekwondo se divide en la perfección técnica y la disciplina espiritual. Con su entrenamiento el alumno no solo conseguirá un buen estado físico, sino también, respeto, entusiasmo, evolución, aprendizaje, dedicación y un comportamiento adecuado.

 

BIENESTAR FÍSICO


El taekwondo presenta ventajas únicas en lo que respecta a la salud física del estudiante.
*Desarrolla una musculatura más durable, firme y flexible:
a) Ayuda a los pulmones a obrar con más eficacia.
b) Agranda los vasos sanguíneos.
c) Incrementa el abastecimiento de sangre.
d) Hace más sanos los tejidos, absorbiéndolos con más oxigeno.
e) Mejora la condición de sangre.
f) Normaliza el peso corporal.

EL EFECTO MENTAL


El taekwondo esta reconocido por ser uno de los mejores medios de desarrollo y fortalecimiento de las características emocionales, perceptivas y psicológicas.
Cada movimiento del taekwondo tiene una concepción científica, de modo que el alumno desarrolla una constante repetición de los ejercicios y les enseña a tener paciencia y a la resolución de superar todas las dificultades. Nuestro Instituto Formativo Académico de Taekwondo ITF (IFAT) fue creado con el fin de conservar, desarrollar y potenciar tanto la técnica como la filosofía del taekwondo, con sus 20 años de experiencia en el arte. Esta institución esta comprometida para difundir esta disciplina desde la ciudad de Lanús hacia su máxima expansión. También nuestro instituto cuenta con una propuesta deportiva al más alto nivel mundial ya que tiene varios campeones nacionales, bonaerenses, panamericanos, bicampeones mundiales, y alumnos varias veces integrantes de la selección argentina.
Por todo esto IFAT es la opción como formación en un sistema académico en un altísimo nivel de taekwondo ITF.

EL TAEKWON-DO Y LOS VALORES

El taekwondo ITF no se dedica pura y exclusivamente al deporte sino que, también se entrena al alumno en disciplina, autocontrol, valores familiares y formas de comportamiento dentro y fuera de nuestro lugar de práctica. Nuestros principios pretenden formar personas de bien, con cuerpos y mentes sanas, Hoy por hoy la sociedad, especialmente los jóvenes, necesita de todos estos valores para no incurrir en adicciones, como la droga y el alcohol. Nos enfocamos en la construcción de una sociedad mucho más sana, pensando en nosotros y fundamentalmente en nuestro futuro, que son nuestros hijos.

TAEKWON-DO Y SALUD

La práctica del taekwondo presenta, como todo deporte, beneficios en la salud. Si tenemos en cuenta el comienzo de su práctica en edades tempranas los beneficios resultan aún mayores.
Esta disciplina trabaja con movimientos coordinados y estereotipados que se traducen en mejoras del desarrollo psicomotor y en las habilidades ontogéneticas, como por ejemplo, andar en bicicleta, escribir, etc., que requieren de la coordinación viso motriz.
Con el entrenamiento físico se favorece la fuerza muscular, la cual es un estímulo para la densidad y mineralización ósea. El aumento de la masa muscular incrementa el control y el rendimiento motriz. Asimismo, encontramos un aumento en el índice de estatura, regulación del peso e incremento del rendimiento intelectual y estabilidad emocional.
A través del control de los entrenadores y la realización de los distintos movimientos fundamentales se observa el mejoramiento en la composición, postura y flexibilidad corporal.
El entrenamiento continuo del taekwondo lleva al progreso físico desde el punto de vista muscular, neurológico y óseo. Además, acompaña la maduración de los órganos internos, como el pulmón y el sistema cardiovascular, mejorando las capacidades de su funcionamiento.
Debemos tomar en cuenta la importancia de la práctica deportiva periódica en la niñez, que ha ido perdiendo valor ante otras actividades sedentarias que favorecen la aparición de enfermedades que se podrían prevenir si se promoviera un cambio en la conducta diaria de los niños.

HORARIOS PARA INFORMES

DIRECCIÓN

UBICACIÓN

Lunes-Viernes

10.30am-13.00pm

14.00pm-22.00pm

Sábados

15.00pm-18.00pm

 

SEDE CENTRAL

H. YRIGOYEN 9060
Lomas de Zamora, Cp 1832

Buenos Aires, Argentina

gimnasio90sesenta@hotmail.com

Tel: (+5411) 4245-9322 / 6699-1815

 

  • c-facebook
  • c-tbird
  • c-youtube

Seguinos en

© Copyright Instituto 90sesenta, todos los derechos reservados.

Espacio publicitario
Espacio publicitario
Espacio publicitario
bottom of page